
Hierba anual, bienal o perenne, de hasta 60 cm. La mejorana despide un fuerte y agradable perfume. Las hojas son ovales o espatuladas; el color que varía desde verde a gris-verdoso, dependiendo de la abundancia de pelos. Presenta gruesos racimos de delicadas flores blancas, lilas o moradas, que la convierten en una de las plantas más decorativas de un jardín de hierbas. Florece en verano.
.


… IR MURIENDO
Miguel de Unamuno
Ves al ocaso en limpio mar de plata
flotar vagos islotes de ceniza
celeste, entre los cuales agoniza
el dragón que los días arrebata.
Santa visión que el alma te rescata
del mundo que a su afán nos esclaviza
y la esperanza, de la fe melliza,
despierta en ti. Y en ese que retrata
del cielo el mar, arrullador regajo
que entre tomillo y mejorana brota,
dejas correr el alma aguas abajo
mientras el siglo desbocado trota,
y gozas, libertado del trabajo,
rincón en que morirte gota a gota.
…

Las flores secas se pueden usar para combinar con musgo para cubrir cestas y cajas, y los tallos secos sirven de material para cestería. Las flores de la mejorana dulce sirven para crear zonas de color denso en cualquier tipo de arreglo floral, ya sea de material fresco o seco, confiriendo un aspecto campestre a coronas, guirnaldas, anillos y trenzas vegetales.
….

Fernán Caballero
“… Planté por Sevilla entera,
Ramitas de Mejorana,
espuma que lleva el río,
lucero de la mañana. …”
…
Las hojas y las ramitas de flores son populares en la cocina griega e italiana, con platos de carne, sopas, salsas de tomate, pastas y para aromatizar aceites y vinagres. La mejorana tiene un sabor similar, pero más suave que el orégano y es mejor usarlo fresco hacia el final de la cocción. La fuerza aromática de la mejorana, semejante a la del tomillo, perdura largo tiempo en el proceso culinario y puede frotarse en chuletas de carne, antes de asarlas, para dar sabor.
Es una hierba excelente también para escabeches, y un ingrediente importante en un bouquet garni aromático. Fresca o seca, es una hierba estupenda para pizzas y platos de pasta. La mejorana fresca con albahaca es muy buena, troceada y esparcida sobre una ensalada de tomate. Complementa también la delicadeza de vegetales como el pepino o el salsifí, y da un sabor delicioso a las olivas aliñadas en aceite.
…

Anónimo
Los gorriones, en silencio,
cantaban melodías de amor
entre las ramas de los árboles.
La tarde iba cayendo lentamente.
Una rosa tenía abierta completamente todos sus pétalos.
En el campo olía a romero, tomillo y mejorana.
Y allí,
a lo lejos,
la vida seguía abriendo caminos para las almas humanas.
,,,

Colgar los tallos en flor hacia abajo en un lugar cálido y aireado para secarlas para adorno. En el área medicinal, la planta puede consumirse como digestiva, y es eficaz en la casa como repelente de insectos.
…

Luna Rosado
El poeta ha muerto de hambre
sus últimos versos raquíticos se apagaron con anémico destello
bulimia forzosa fue el dictamen popular
agravada por fatal pobreza, achaque crónico de los verdaderos poetas
de nada valió la retórica rosada
conque circundaba la plaza principal;
la Poesía no alcanzo a tender la pasarela
para cruzar al otro lado de la desesperación
definitivamente no tuvo habilidad de faquir
escurriéndose la panadería ante sus ojos,
las musas prometieron solemne rescate
pero sólo llovieron pimienta y mejorana como vituallas
y tarde llegó el bastón florecido
ahora los perros acompañan su sepelio solitario.
…

Siembra directa en primavera, en hileras de 25 cm, cubriéndose la semilla con poca tierra. Germina a las 2 ó 3 semanas. Si en su clima se producen heladas, siembre las semillas a finales de la primavera, cuando no haya riesgo de heladas. Para favorecer la germinación, que en un suelo frío puede tardar un mes, resulta conveniente calentar primero el suelo manteniéndolo tapado. Se riega cuando el suelo está seco, aunque cuando la planta está bien desarrollada aguanta bien. Es necesario limpiar a menudo los surcos y quitar las malas hierbas.
Se cortan los tallos a varios dedos de altura sobre el suelo, para su recolección y se dejan secar extendiéndolos sobre una madera, en un lugar bien ventilados. Durante este proceso la temperatura no debe sobrepasar los 23ºC. La mejorana seca se guarda en frascos de cristal herméticamente cerrados, conservándose durante un año. Coseche la planta cuando esté en plena floración y cuélguelas con el tallo hacia arriba y atadas en ramos en lugar seco, cálido y aireado.
…

Francisco González Léon
Lluvia del aguacero,
lluvia de agujas de acero,
lluvia llena de olores y de ruidos
que me mueves el alma y los sentidos.
Qué lejana visión en ti se afina:
Cuando eras citadina…
Cuando eras pueblerina…
Cuando eras campesina…
La urbe episcopal, vieja y lontana…
mi pueblo… mi casona… mi ventana…
la granja con su olor a mejorana…
Fresca siempre al caer y siempre bella;
pero ya no eres aquella:
La que con mi devoción
rezaba su honda oración
allá dentro de aquel hueco
barítono canalón.
Cuando eras agua bendita
para mi alma que contrita
y neófita en su emoción,
acaso en ti comulgaba
su pristísima comunión.
Cuando soñaba y soñabas,
cuando te hablaba y me hablabas,
cuando eran alma las cosas,
cuando del patio ancestral
marchabas sobre las losas
en un desfile marcial
de infinitos soldaditos
de ejércitos de cristal.
…

Conocida ya desde la antigüedad, fue rápidamente considerada un símbolo de felicidad. Ampliamente usada en los tiempos de los Romanos. Las hojas de mejorana junto a las del tomillo, habrían impedido que la leche se volviese ácida durante los temporales y su perfume la introduce entre los aromas de la cocina.
En la actualidad se utiliza sobre todo por sus cualidades culinarias y a veces por sus propiedades curativas: parece ser que la infusión de mejorana alivia, entre otros, el dolor de garganta y el de muelas.
1 comentario:
Muy interesante este artículo, sobre todo por toda la información. Yo hace poco que estoy descubriendo el mundo de las flores y estoy ahora haciendo centros decorativos, y la verdad es que me quedan bastante bien, son muy parecidos a estos que encontré en una página muy interesante http://mipagina.1001consejos.com/profiles/blogs/5-estupendos-arreglos-con aunque tengo que reconocer que todavía me queda mucho por aprender, aunque gracias a este tipo de blogs, lo hago mucho más rápido. ¡Gracias!
Publicar un comentario