Me ha contado muchas historias sobre esta fuente en la que mi abuelo solía poner en el fondo de este pilón algunos mimbres para que se ablandaran y poder hacer luego cestas o apaños para los asientos o cualquier otra necesidad. Poní una piedra encima para que no flotaran y al día siguiente estaban los mimbres moldeables, listos para pelarlos y poder manejarlos con comodidad.
También esta fuente fue testigo de una de las primeras llantinas de mi hermana Elvira Alfaro Roca, ya que cuando mi madre estaba en esta fuente cogiendo agua en el cántaro, mi hermana que por entonces no tendría un par de añitos, se cayó por la ventana al corral desde el primer piso y parece ser que se fue corriendo y llorando a la fuente para socorrerse con mi madre y mi abuela paterna. (Puede ser que mi madre le mojara los moratones a Elvira para tranquilizarla con esta agua en aquella tarde para calmar su dolor)
Está situada esta fuente-pilón en la calle Teniente Verde, antes de llegar a la antigua tenería. Del derrame de este pilón llenaban el pilón de su huerta mis tíos Mercedes Roca y Antonio Escribano.
Tenemos fotografías de mis abuelos junto a este chorro. Viene el agua canalizada de antiguo desde la fuente “del arenal” a las afueras del pueblo, hasta una arqueta o arquilla, aparentemente romana (por la hechura de sus pulidas y antiguas piedras), que es muy parecida a la que mantiene encerrado su nacimiento en la fuente del “arenal”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario